108 feminicidios en Ecuador durante el primer semestre del 2024


En solo seis meses, Ecuador registra 108 feminicidios, dejando a 77 menores sin madres
Ecuador enfrenta una grave crisis de seguridad y violencia de género, con un alarmante número de feminicidios reportados en los primeros seis meses del año. Según un informe de la Fundación Aldea, presentado el 6 de junio de 2024, se han registrado 108 feminicidios en el país, afectando principalmente a familias desgarradas por la pérdida de madres y esposas.
De las víctimas, 35 eran madres y cuatro estaban embarazadas en el momento de su trágico fallecimiento. Al menos 18 de las mujeres asesinadas habían reportado previamente incidentes de violencia, y tres contaban con órdenes judiciales de protección. Además, 17 fueron reportadas como desaparecidas antes de que sus cuerpos fueran trágicamente encontrados.
El 34% de los casos estaban relacionados sentimentalmente con sus agresores, destacando una preocupante tendencia de violencia íntima. La mayoría de los crímenes, un 61%, se perpetraron con armas de fuego, resaltando la influencia del conflicto armado interno y la militarización del país en el acceso a armamentos.
La Fundación Aldea ha puesto en relieve la urgente necesidad de abordar esta creciente ola de violencia y buscar soluciones efectivas para proteger a las mujeres en Ecuador. El país continúa luchando contra un contexto de seguridad complicado, exacerbado por el fácil acceso a armas y la violencia persistente.