33 mil estudiantes se beneficiarán con Bachillerato Técnico EPJA TEC


La modalidad será semipresencial con opciones intensiva y no intensiva, de 18 y 30 meses.
El Ministerio de Educación presentó el Acuerdo Ministerial 2025-00031 EPJA TEC para jóvenes, adultos y adultos mayores con escolaridad inconclusa. La presentación oficial se realizó en Santo Domingo de los Tsáchilas. La nueva oferta crea una vía flexible e inclusiva para obtener el título de bachiller técnico. El programa se organiza en un catálogo específico para esta población. Tiene tres áreas técnicas: Deporte y salud, Artística y Técnica. Reúne ocho familias profesionales: Diseño, Salud y Servicios, Agropecuaria, Construcción Sostenible, Industrial, Tecnologías, Administrativa y Financiera, y Turismo. Abarca 22 figuras como Diseño de modas, Producción agropecuaria sostenible, Construcción de Obra Civil, Mecánica Industrial, Seguridad Informática y Hostelería y Arte culinario. La experiencia laboral previa del estudiante será valorada para fortalecer la formación y la inclusión laboral. A nivel nacional, más de 33.000 estudiantes cursan hoy EGB Superior en Costa-Galápagos y Sierra-Amazonía, potenciales beneficiarios del EPJA TEC. Esa cifra muestra la demanda que se espera para esta oferta educativa. El Bachillerato Técnico actual opera en modalidad semipresencial no intensiva y tiene 3.322 estudiantes en primero, segundo y tercero. Están distribuidos en fiscales, fiscomisionales y particulares con 1.269, 1.701 y 352 matrículas. La propuesta EPJA TEC mantiene enfoque pedagógico–andragógico con inclusión y flexibilidad. Busca recuperar trayectorias interrumpidas por barreras económicas, familiares o geográficas. La modalidad será semipresencial con dos temporalidades. La intensiva tendrá 100 días por ciclo y se completará en 18 meses, con 4 semanas de nivelación técnica. La no intensiva tendrá 200 días por curso y se desarrollará en 30 meses. Particulares, fiscomisionales y municipales podrán ofrecer el catálogo en Sierra-Amazonía desde 2025-2026. En fiscales de Costa-Galápagos y Sierra-Amazonía, el arranque será en 2026-2027. Todos los sostenimientos iniciarán con la cohorte que curse primer año en temporalidad intensiva. El Gobierno y el Ministerio destacaron el trabajo conjunto con instituciones y el sector productivo para una oferta que impulsa la empleabilidad.
El 20 de agosto de 2025 la Policía Nacional realizó dos operativos en Manabí. En Jaramijó detu…
Álvaro Uribe aseguró en Sabaneta que Estados Unidos tiene pruebas que vinculan a Nicolás Madur…
En solo seis meses de 2025 se han registrado 60 masacres y 4.557 homicidios, un 45% más que en…