36 detenidos y 38 toneladas de cocaína incautadas


Red criminal cayó tras dos años de investigación
La Policía Nacional del Ecuador, junto con agencias internacionales como Europol, la Guardia Civil de España, la Dirección Antimafia de Italia y la Policía de Alemania, desarticuló una peligrosa red de narcotráfico. Tras dos años de investigaciones, se ejecutó la operación “Gran Fénix 13 y 14”, logrando la captura de 36 ecuatorianos en allanamientos en Guayas, Manabí, Santa Elena, El Oro y Sucumbíos. Durante los operativos, se incautaron 32 celulares, 16 candados, cinco dispositivos de almacenamiento, 17 documentos y dos vehículos. Esta organización criminal operaba en dos frentes: uno vendía candados de seguridad clonados para contenedores, mientras que el otro modificaba estructuras de carga para ocultar droga. Entre los capturados está José R., alias “Gordo”, identificado con la banda de Los Choneros. Para evadir a los perros antidrogas, usaban sustancias especiales que camuflaban el olor de la cocaína. Además, creaban empresas de transporte para mover la droga y empleaban la técnica del “cabeceo”, intercambiando cabezales de tráileres para evitar controles. La red enviaba cocaína a Bélgica, Alemania, Italia y España. De los 36 detenidos, 16 tienen antecedentes por delitos como robo, tráfico de drogas, porte ilegal de armas y asociación ilícita. En total, la operación permitió incautar más de 38 toneladas de cocaína, valoradas en 966 millones de dólares, retirando del mercado ilegal cerca de 390 millones de dosis.
Aunque Ecuador perdió el 31 % de su energía por la paralización de ocho hidroeléctricas, el Mi…
Alias ‘Fito’, el temido cabecilla de Los Choneros, no solo se escondía en una casa de lujo en …
La Policía Nacional en la Zona 8 no se quedó quieta en 2024 y presentó cifras contundentes dur…