38 mil niños abandonan las aulas en Sierra y Amazonía


Desgarradora realidad: Crisis económica y trabajo infantil eclipsan el futuro educativo de miles de niños en Ecuador
La deserción escolar es una crisis que no puede esperar. Según cifras recientes del Ministerio de Educación, 38,238 niños y niñas en las regiones de Sierra y Amazonía no se han matriculado para el año escolar 2023-2024. ¿El motivo? Un círculo vicioso de pobreza, trabajo infantil y migración está robando el futuro de nuestros pequeños.
Las clases en las regiones de Sierra y Amazonía comenzaron en la última semana de agosto, pero las aulas están inquietantemente vacías. Padres de familia relatan que simplemente no pueden permitirse el lujo de enviar a sus hijos a la escuela, debido a su precaria situación económica.
Diana Castellanos, viceministra de Educación, explica que estos números aún podrían variar, ya que estamos en período de matrículas extraordinarias. No obstante, las tendencias son claras: la deserción escolar está en ascenso en Ecuador. De hecho, los datos reflejan que en el año lectivo 2021-2022 el 2.11% de los estudiantes dejó la escuela, comparado con el 1.73% en el año 2019-2020.
Las causas detrás de esta triste realidad son multifacéticas. Según el Ministerio de Educación, la falta de recursos, la migración y el trabajo infantil son los tres grandes villanos que están llevando a nuestros niños lejos de las aulas. Este problema no es solo un asunto del sistema educativo, es un reflejo de las fisuras más profundas en nuestra sociedad que necesitan atención urgente.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …