918 familias se beneficiarán con el sistema de riego en Tungurahua


La tecnificación del sistema de riego en Mocha Huachi beneficiará a más de 900 familias y mejorará la productividad.
El proyecto de tecnificación del sistema de riego Mocha Huachi en Tungurahua presenta un avance del 20%. Esta obra beneficiará a 918 familias en Mocha, Cevallos y Ambato, optimizando el uso del agua. La inversión supera los 5 millones de dólares y forma parte del Programa de Aguas y Cuencas PACT II.
Se han instalado redes principales, secundarias y parcelarias, además de pruebas hidrostáticas. El objetivo es mejorar la productividad agrícola y reducir el desperdicio de agua. El proyecto se ejecuta en dos etapas: obra civil y puesta en marcha con capacitación. La obra civil durará 540 días, mientras que la capacitación tomará 360 días adicionales. Cubrirá 454 hectáreas en comunidades como El Rosal, Cachihuayco y Montalvo. Se han instalado 10.05 km de red principal y más de 643 km de redes secundarias y parcelarias.
Este sistema permitirá a los agricultores aumentar la eficiencia de riego en sus cultivos. El financiamiento proviene de un crédito del Banco Alemán KFW de 19 millones de euros. El crédito es pagadero a 30 años con un interés del 2% anual y 10 años de gracia. Se espera beneficiar a 4.256 regantes en 2.347 hectáreas con esta segunda fase.
La tecnificación del riego impulsará el desarrollo agrícola en la provincia. Las autoridades destacan el impacto positivo en la seguridad alimentaria y economía local.
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…