¡A la caza de Fito! Dos hipótesis sobre su paradero


La Policía Nacional investiga dos posibles paraderos de alias Fito, líder de Los Choneros, seis meses después de su fuga
La Policía Nacional de Ecuador maneja dos hipótesis principales sobre el paradero de alias ‘Fito’, el líder de la peligrosa organización delictiva Los Choneros. Fito, quien se fugó de la cárcel Regional de Guayaquil hace seis meses, sigue siendo un fugitivo buscado a nivel mundial con una alerta roja de Interpol en 196 países. Su escape desató una ola de violencia que llevó al presidente Daniel Noboa a declarar estado de conflicto armado interno para enfrentar a las bandas delictivas.
Desde su huida el 7 de enero de 2024, la Fuerza Pública ha intensificado los operativos de búsqueda en varias provincias del país. Se han realizado numerosos allanamientos, incluyendo la casa del hermano de Fito y cinco viviendas de sus colaboradores en Manta, Manabí, la provincia donde se originaron Los Choneros.
La Policía ha desarrollado dos hipótesis sobre el paradero de Fito, basándose en exhaustivas investigaciones. La primera hipótesis sugiere que Fito podría haberse sometido a una transformación física para escapar del país. Según esta teoría, habría cruzado la frontera norte con otros migrantes, atravesando la selva del Darién para llegar a México y refugiarse allí.
La segunda hipótesis se inspira en la fuga de otros narcotraficantes notables, como el Chapo Guzmán. La Policía sospecha que Fito podría estar escondido en un "triángulo dorado", una zona montañosa o selvática de difícil acceso. Esta región podría estar en la frontera sur de Ecuador, que limita con Perú, donde la geografía complicada haría más difícil su captura.
A pesar de una recompensa de 100,000 dólares ofrecida por información que lleve a su captura, hasta el momento no ha habido pistas certeras sobre el paradero de Fito. La policía continúa trabajando intensamente en la investigación, utilizando todos los recursos disponibles para localizarlo.
La fuga de Fito no solo ha generado preocupación en Ecuador, sino que también ha puesto en alerta a las fuerzas de seguridad de los países vecinos. Los esfuerzos internacionales para capturarlo reflejan la gravedad de la amenaza que representa este narcotraficante. Mientras tanto, la ciudadanía sigue atenta a las noticias sobre su posible captura, esperando que las autoridades puedan poner fin a la violencia asociada con su fuga.
El trabajo de la Policía Nacional, en coordinación con organismos internacionales, sigue siendo crucial para enfrentar el desafío que representa Fito y su organización. La colaboración entre países y el intercambio de información serán vitales para asegurar su detención y devolver la tranquilidad a las comunidades afectadas por su actividad delictiva.