¡A salvo las turberas! Reserva de Chakana abre sus puertas 🌍🌱


Esos humedales mágicos almacenan 2,000 toneladas de carbono ¡Impresionante! 🌳💧
En la emblemática Reserva de Chakana, se ha puesto de manifiesto un hecho histórico: la visita demostrativa a la restauración de turberas. Gracias a la alianza entre el H. Gobierno Provincial de Tungurahua y la Universidad San Francisco de Quito, se busca no solo preservar, sino también valorar estos ecosistemas altoandinos tan especiales.
Expertos, líderes y técnicos de la zona 1 de los Planes de Manejo de Páramos participaron activamente, destacando la inigualable capacidad de las turberas para actuar como nuestros pulmones verdes. Con una capacidad para albergar más de 2,000 toneladas de carbono por hectárea, su importancia en la lucha contra el cambio climático es indiscutible.
Pero, ¿por qué son tan vitales estas turberas? No solo atesoran carbono, también garantizan agua y son bastiones de nuestra rica biodiversidad. Se convierten, entonces, en un legado invaluable para el futuro, asegurando un ambiente sano para las próximas generaciones.
Es hora de mirar hacia adelante y valorar la magia que la naturaleza nos ofrece. ¡Cuidemos nuestras turberas y protejamos nuestro futuro!
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…