Abad acusa a Noboa de planear un golpe para reelección


Verónica Abad acusa al presidente Noboa de planear un golpe de Estado para garantizar su reelección en 2025
Este domingo 10 de noviembre, la vicepresidenta Verónica Abad sacudió al país con una contundente denuncia en sus redes sociales. Un día después de haber sido suspendida de sus funciones por 150 días, Abad aseguró que el presidente Daniel Noboa estaría preparando un golpe de Estado para asegurar su reelección y así mantenerse en el poder.
En un video publicado en su cuenta oficial, Abad denunció lo que llamó una "grosera violación a la Constitución" y un "ataque sin precedentes al Estado de derecho". En su declaración, la vicepresidenta manifestó que el presidente y algunos de sus ministros habrían planeado, de manera estratégica, inhabilitarla con una suspensión injusta. Esta medida, impuesta por el Ministerio de Trabajo, la dejaría fuera del camino presidencial, justo cuando Noboa inicie su campaña electoral en 2025.
Abad relató que la suspensión responde a una supuesta falta laboral al no haberse presentado en la Embajada de Ecuador en Turquía el pasado 1 de septiembre. Sin embargo, ella rechaza estas acusaciones, argumentando que su rol como funcionaria electa no puede ser sometido a una sanción administrativa de este tipo. Señaló a la Ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, como “subalterna que ha usurpado funciones de la Asamblea Nacional”, acusándola de intentar impedirle asumir la Presidencia temporalmente durante la campaña de Noboa.
Según la denuncia, el “golpe de Estado” se realizaría en enero de 2025, fecha en la que Noboa estaría planeando "tomarse la sucesión presidencial" para eliminar cualquier posible desafío en las urnas. La vicepresidenta aseguró que el actual gobierno ha usado instituciones públicas para promover “acciones ilegales” en su contra, manipulando la verdad y, en sus palabras, atacando su integridad y la de su familia. Abad mencionó incluso que han buscado presionarla encarcelando a su hijo en un intento de forzar su renuncia.
La vicepresidenta finalizó su mensaje pidiendo a la Fiscalía General del Estado, la Defensoría del Pueblo y la Asamblea Nacional que tomen cartas en el asunto. Además, solicitó que la Contraloría inicie un proceso de investigación sobre las acciones tomadas en su contra y las posibles irregularidades detrás de su traslado a Turquía. El enfrentamiento entre la vicepresidencia y la presidencia se profundiza, poniendo en alerta al país sobre posibles conflictos en el poder.
La Academia de Fútbol Niño Moi 23 anunció la apertura de una nueva sede en Cuenca. El lanzamie…
La justicia francesa condenó este jueves 9 de octubre de 2025 a 10 años de prisión a Husametti…
En su nuevo documental de Netflix, Victoria Beckham abrió su corazón sobre los años en que luc…