¡Adiós al breakdance en Los Ángeles 2028! ¿Qué pasó?


Polémica y debates: el breakdance dice adiós a las Olimpiadas de 2028.
Después de su debut en los Juegos Olímpicos de París 2024, el breakdance no continuará como disciplina en Los Ángeles 2028. La decisión no sorprende a muchos, dada la controversia que rodeó su inclusión debido a su naturaleza poco convencional para un evento olímpico. El breakdance, conocido por sus impresionantes movimientos acrobáticos, buscaba captar la atención de un público más joven, según intenciones del Comité Olímpico Internacional (COI).
Aunque algunos espectadores disfrutaron de las actuaciones, otros cuestionaron si realmente califican como deporte. Las actuaciones, incluida la de la australiana Rachael Gunn, que se volvieron virales, se enfrentaron tanto aclamación como crítica. Su popularidad en las redes, sin embargo, no pudo evitar que el breakdance fuera descartado para la próxima edición de los juegos.
El COI también está revisando otros deportes por problemas de gobernanza y transparencia, como el boxeo, cuya federación internacional ha sido suspendida. A pesar de la salida del breakdance, los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 acogerán el regreso de deportes como el lacrosse y el béisbol, y verán el debut del fútbol de bandera y el squash.
¿Qué opinas sobre estos cambios? ¿Crees que el breakdance merecía un lugar en los Juegos Olímpicos, o hay otros deportes que preferirías ver?
La Academia de Fútbol Niño Moi 23 anunció la apertura de una nueva sede en Cuenca. El lanzamie…
La justicia francesa condenó este jueves 9 de octubre de 2025 a 10 años de prisión a Husametti…
En su nuevo documental de Netflix, Victoria Beckham abrió su corazón sobre los años en que luc…