Agenda del Mes de la Mujer 2024: Un compromiso con la historia


Tungurahua presenta una agenda repleta de actividades en marzo para honrar el Día Internacional de la Mujer.
El Gobierno Provincial de Tungurahua, liderado por la Viceprefectura y en colaboración con distintas entidades, ha inaugurado con entusiasmo la "Agenda del Mes de la Mujer 2024". Esta iniciativa, que arrancó el 4 de marzo, se extenderá hasta el 11 de abril, y está diseñada para celebrar el Día Internacional de la Mujer, subrayando la lucha histórica por la igualdad, la participación y el empoderamiento femenino en todos los ámbitos de la vida. sociales y económicos.
La agenda está cargada de actividades con un mensaje claro: la visibilización y promoción de los derechos de las mujeres. Wilma Tintín, Coordinadora del Grupo de Interés Mujer y Género, resalta la importancia de reconocer los logros ya alcanzados y la necesidad imperante de seguir avanzando hacia la eliminación de la vulnerabilidad femenina.
En un gesto de solidaridad y reconocimiento, la Viceprefecta Vanessa Lozada ha reiterado que la lucha por la igualdad trasciende el 8 de marzo, instalando a la comunidad a participar activamente en todas las actividades programadas. El foro sobre Derechos Sociales y Reproductivos, previsto para el 27 de marzo, y la presentación del "Manual de la Ruta de Atención a Mujeres en Situación de Violencia" el 11 de abril, son solo algunos de los eventos destacados.
Victoria Mayancela, de ONG TRIAS, junto con otras voces influyentes, se suman a esta causa, organizando el Foro "Mujeres Forjando Sociedades Equitativas y Resilientes" y otras ponencias que se enfocarán en temáticas de género y su intersección con el cambio climático.
El compromiso del Gobierno Provincial se refleja también en iniciativas como la Campaña Preventiva "Mujer a Mujer", promoviendo la salud y el bienestar femenino, y el Festival de la Huma y la Feria de Emprendimiento de Mujeres, que busca apoyar y visibilizar el trabajo de las mujeres emprendedoras.
En definitiva, Tungurahua se erige como un ejemplo de inclusión y promoción de los derechos femeninos, invitando a toda la comunidad a sumarse a este mes de reconocimiento y acción.
La Academia de Fútbol Niño Moi 23 anunció la apertura de una nueva sede en Cuenca. El lanzamie…
La justicia francesa condenó este jueves 9 de octubre de 2025 a 10 años de prisión a Husametti…
En su nuevo documental de Netflix, Victoria Beckham abrió su corazón sobre los años en que luc…