Ajustes en Fechas Clave para el Año Lectivo Sierra-Amazonía


El Ministerio de Educación actualiza el calendario escolar para compensar los días perdidos
El Ministerio de Educación ha anunciado una actualización importante en el cronograma escolar para el régimen Sierra-Amazonía del año lectivo 2023-2024, tras las suspensiones de las jornadas laborales del 18 y 19 de abril. Esta medida, que afecta tanto a instituciones públicas como privadas, busca asegurar el cumplimiento del mínimo de 200 días laborales estipulados para el año académico.
Las clases ahora se extenderán hasta el 24 de junio de 2024, ajustando así las fechas previamente establecidas para no afectar el periodo de vacaciones ininterrumpidas de los docentes. Estos cambios garantizan que todos los estudiantes reciban la educación completa que requieren cada año, a pesar de los imprevistos.
Además, se ha informado que las instituciones educativas municipales, fiscomisionales y particulares tienen la opción de elaborar y socializar sus propios cronogramas escolares o de seguir voluntariamente el establecido por el Ministerio para las instituciones fiscales.
Este ajuste es un reflejo del compromiso del Ministerio de Educación con la continuidad y calidad educativa en todo el país, asegurando que se respeten tanto los derechos laborales de los docentes como el derecho a la educación de los estudiantes.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …