Alaska en Penumbra: Dos Meses de Noche Continua en Utqiaġvik


Descubre cómo el fenómeno de la 'noche polar' sumerge a Utqiaġvik, Alaska, en una oscuridad total hasta enero de 2024
Durante más de dos meses, el pequeño pueblo de Utqiaġvik en Alaska vivirá una experiencia única: la 'noche polar'. Esta localidad, situada en el extremo norte de Estados Unidos, se sumergirá en una completa oscuridad, sin ver un rayo de sol hasta el 23 de enero de 2024.
Los habitantes de Utqiaġvik están acostumbrados a largos periodos de oscuridad, pero cada año el fenómeno sigue siendo un reto. Con la llegada de los últimos días de noviembre, disfrutan sus últimas horas de luz natural, preparándose para enfrentar no solo la oscuridad sino también unas de las temperaturas más extremas del planeta.
Este fenómeno, conocido como la 'noche polar', afecta a pocas poblaciones en el mundo y se produce por la inclinación y rotación de la Tierra. Durante el solsticio de invierno, el 21 de diciembre, el eje de rotación de la Tierra se inclina unos 23.4 grados respecto al Sol, marcando un cambio drástico en la duración del día.
En Utqiaġvik, esto significa que el Sol no alcanza la altura necesaria para superar el horizonte, sumiendo al pueblo en una noche continua. Aunque es un desafío, los residentes han desarrollado formas únicas de adaptarse y vivir en estas condiciones extremas.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …