¡Alerta mundial! 77% de arrecifes de corales, en peligro


Los científicos advierten: el calentamiento global afecta la vida marina.
Los corales enfrentan su mayor crisis: el 77% de los arrecifes está en peligro
El cambio climático está llevando al mundo al límite, y los arrecifes de coral son las últimas víctimas de este fenómeno. Según un estudio de la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), el 77% de los arrecifes de coral a nivel mundial está experimentando un grave estrés térmico, provocando el peor episodio de blanqueamiento jamás registrado.
El blanqueamiento de los corales ocurre cuando las temperaturas del océano aumentan, obligando a los corales a expulsar las algas que les proporcionan los nutrientes y su color característico. Este fenómeno los deja débiles, más propensos a enfermedades y, en muchos casos, condenados a morir. Desde principios de 2023, los arrecifes de 74 territorios en los océanos Atlántico, Pacífico e Índico han sido afectados.
Derek Manzello, coordinador de la NOAA, afirmó que este episodio masivo ha superado al último récord, que afectó al 65,7% de los arrecifes entre 2014 y 2017. Lo alarmante es que esta vez la crisis ha ocurrido en la mitad del tiempo, y el fenómeno sigue en curso, con posibilidades de empeorar.
Los arrecifes de coral no solo son esenciales para la vida marina, al ser hogar de innumerables especies, sino que también protegen costas y sustentan economías locales. Sin embargo, el cambio climático está llevando a estos ecosistemas al colapso. ¿Será posible revertir esta crisis antes de que sea demasiado tarde?
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …