Alerta por aumento de casos de dengue en Ecuador


Autoridades advierten sobre los peligros de la automedicación.
El dengue sigue en aumento en Ecuador y las cifras preocupan. Hasta la fecha, se han confirmado 7 650 casos y ya hay nueve fallecidos. 😞 Las provincias más afectadas son Napo, Orellana y Guayas, donde la propagación del virus se ha acelerado.
Los médicos han lanzado una fuerte advertencia sobre la automedicación, ya que el uso de ciertos medicamentos puede empeorar la condición de los pacientes. Fármacos como ibuprofeno, diclofenaco y aspirina pueden provocar hemorragias, inflamación de vasos sanguíneos y hasta edema pulmonar. Muchos han terminado hospitalizados por ingerir medicamentos inadecuados. 🚑
🔹 "Cuando baja la fiebre es cuando más cuidado debemos tener, porque es la fase crítica del dengue", advierte la pediatra infectóloga Mildred Zambrano.
Ante la emergencia, el Ministerio de Salud ha activado operativos de fumigación en las zonas más afectadas, especialmente en la tarde y noche, para reducir la población de mosquitos. 🦟
Los especialistas insisten en que la mejor prevención es eliminar criaderos de mosquitos, usar repelente y evitar el agua estancada. Y lo más importante: no automedicarse y acudir al médico ante los primeros síntomas. ¡No pongas en riesgo tu vida!
Un camión con 600 cajas de cerveza fue retenido la noche del 18 de agosto en Santo Domingo. El…
Un accidente fatal ocurrió la mañana del 19 de agosto en El Carmen. El siniestro sucedió en el…
El 18 de agosto Manta vivió una nueva jornada sangrienta con dos muertes violentas. La primera…