Alertas de Desestabilización en las Elecciones


Gobierno destaca el trabajo de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional en la seguridad del balotaje
En el marco de las elecciones presidenciales de este domingo, el gobierno denunció que se intentaron generar desestabilizaciones en el proceso electoral. La Inteligencia Militar emitió hasta 10 alertas, de las cuales cinco fueron consideradas las más críticas. Estas incluyeron el ingreso irregular de ciudadanos venezolanos y colombianos por la frontera norte, lo que llevó al presidente Daniel Noboa a cerrar el paso de extranjeros desde la tarde del viernes hasta la medianoche del lunes. También se registraron advertencias sobre posibles protestas violentas en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) y en el Centro de Mando, lo que motivó la presencia de tanquetas, vallas, caballos, perros, y más de 250 uniformados para proteger el lugar.
Además, se detectaron amenazas a la infraestructura petrolera en Orellana, Sucumbíos y Esmeraldas, por lo que las Fuerzas Armadas reforzaron la vigilancia con patrullas y drones. La cuarta alerta fue sobre la manipulación de papeletas electorales en las Delegaciones Provinciales Electorales, lo que llevó a la movilización de tropas a recintos de El Oro, Guayas y Manabí tres días antes de las elecciones. Finalmente, la quinta alerta fue sobre la posible alteración de resultados en las juntas receptoras del voto, por lo que las Fuerzas Armadas incrementaron el control fotografiando las actas de escrutinio.
El lunes, el Ministerio de Defensa agradeció el trabajo de las Fuerzas Armadas, resaltando que su intervención evitó irregularidades en el proceso electoral. El Ministerio del Interior, por su parte, también expresó su gratitud a los 57,000 policías que trabajaron para asegurar que la democracia se mantuviera intacta durante el balotaje.
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …
El Gobierno confirmó que recuperó el control del Alto Punino, en Orellana, luego del sangrient…
Petroecuador encendió las alarmas al declarar en emergencia el Sistema de Oleoducto Transecuat…