Alias Gordo Lucho movido de La Roca a Cotopaxi bajo máxima seguridad


Tras aceptar un habeas corpus parcial, las autoridades trasladaron al cabecilla de Los Lobos, a la cárcel de Cotopaxi
El traslado de Luis Alfredo Arboleda, alias Gordo Lucho, líder del grupo criminal Los Lobos, se confirmó este 13 de octubre. Bajo estrictas medidas de seguridad, el cabecilla fue movido de La Roca, en Guayaquil, hacia la Cárcel de Cotopaxi, tras la aprobación parcial de un habeas corpus solicitado por su defensa.
Este cambio fue autorizado por la jueza Paola Dávila, el pasado 3 de octubre. Según informes presentados por el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI), la vida de Arboleda estaba en riesgo en La Roca, una cárcel de máxima seguridad que ha sido escenario de violentos enfrentamientos entre bandas.
El detonante de esta decisión fue un operativo militar realizado el 29 de septiembre en La Roca, donde se encontró un arma de fuego en una celda cercana a la de Gordo Lucho. Esto, sumado a las constantes amenazas contra su vida, motivó la solicitud de su traslado. Las autoridades decidieron movilizarlo por vía terrestre y aérea hasta la cárcel de Cotopaxi, en un operativo que se llevó a cabo sin contratiempos.
Luis Alfredo Arboleda, conocido como Gordo Lucho, ha sido identificado como el principal líder del grupo terrorista Los Lobos, uno de los colectivos delictivos más peligrosos del Ecuador. Bajo su liderazgo, la organización ha sido vinculada con múltiples delitos graves, como tráfico de drogas, asociación ilícita y tentativa de homicidio, por los cuales es investigado desde 2013.
Su captura más reciente ocurrió en 2023, en Colombia, como parte de una operación que evidenció sus nexos con el narcotráfico internacional. Pese a estar tras las rejas, su influencia dentro de la organización ha seguido intacta.
El exministro del Interior, José Serrano, ha señalado que el traslado de Gordo Lucho forma parte de un supuesto acuerdo entre Los Lobos y el nuevo gobierno de Daniel Noboa. Según Serrano, esta movida facilitaría al cabecilla de la banda reunirse con el resto de su grupo, que tiene un fuerte control sobre la cárcel de Cotopaxi.
El cambio de prisión de Gordo Lucho ha generado polémica. Críticos advierten que su llegada a Cotopaxi podría fortalecer a Los Lobos en la región, pues esa cárcel es conocida por estar bajo la influencia de la banda. Aunque las autoridades aseguran que la medida fue tomada para garantizar su seguridad, muchos temen que sea un paso hacia un mayor control criminal dentro de las cárceles del país.
Con este traslado, se sigue la tendencia de movimientos dentro del sistema penitenciario ecuatoriano, en un intento por desactivar las violentas luchas internas entre bandas criminales. Sin embargo, este paso también levanta preocupaciones sobre si realmente se está combatiendo a las mafias o si se están haciendo concesiones a los líderes de estas organizaciones.
La madrugada de este martes 19 de agosto, la violencia golpeó nuevamente a Guayaquil con el as…
La ola de incendios forestales en España sigue dejando detenidos y ya suman 32 desde el 1 de j…
El Gobierno creó el Comité Nacional de Salud Pública para ordenar el sistema. El anuncio se re…