Ambato es sede del Primer Congreso Internacional GASTEC 2024


Ambato será sede del Primer Congreso Multidisciplinario de Gastronomía, Salud y Tecnología GASTEC 2024
Del 14 al 16 de agosto de 2024, se llevará a cabo en Ambato el "Primer Congreso Multidisciplinario de Gastronomía, Salud y Tecnología GASTEC 2024", un evento que promete reunir a destacados expertos nacionales e internacionales para abordar temas clave en salud, tecnología y gastronomía. La sede del congreso será la histórica Quinta Juan León Mera, en Atocha.
El evento, organizado por el Instituto Superior Universitario El Cóndor y el Instituto Superior Tecnológico Mayor Pedro Traversari, cuenta con el auspicio del Consejo Cantonal para la Protección de Derechos de Ambato (CCPDA) y la Revista Científica CIDEPRO. Según Verónica Segura, rectora del Instituto El Cóndor, el congreso tiene como objetivo fomentar la investigación y el conocimiento en las áreas de gastronomía, salud y tecnología, especialmente dirigido a los jóvenes ambateños y de la región central del país, en el marco de la conmemoración del mes de la juventud.
Las actividades se desarrollarán de 09h00 a 16h00. El miércoles 14 de agosto, 13 conferencistas abordaron temas de salud, incluyendo las ponencias de Rafael Silva, Secretario Ejecutivo del CCPDA; Daniela Villagómez, médica especialista en psiquiatría y psicoterapeuta; Eduardo Silva, investigador de la Universidad Católica; y Verónica Gervacio, médica cirujana.
El jueves 15 de agosto, 17 expositores presentarán temas relacionados con tecnología, destacándose la participación de Fernando Taco, director de la carrera de Mecatrónica de la Universidad Central del Ecuador; Washington Valencia, experto en redes de comunicación y Presidente de la Fundación ITED CISCO; y Cristina Paredes, quien hablará sobre las aplicaciones de la inteligencia artificial.
Finalmente, el viernes 16 de agosto, el congreso contará con la intervención de 9 expertos en gastronomía. Entre ellos, el chef David Ramos, quien expondrá sobre repostería creativa; el chef Edgar León, quien tratará la cocina ancestral; y Pablo Cruz, catedrático del IST Yavirac de Quito, quien hablará sobre gastronomía y sostenibilidad. Ese mismo día, a las 11h00, Verónica Segura presentará el libro “Identidad Andina: Rescate de los saberes ancestrales de la Gastronomía Ecuatoriana”, una obra que promete enriquecer el conocimiento sobre la gastronomía ecuatoriana, explorando su parte antropológica, las recetas por regiones y el bienestar nutricional asociado.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …