Ambato fue sede del encuentro sobre Educación en Casa


Autoridades, expertos y familias analizaron esta modalidad para fortalecer políticas inclusivas.
El 10 y 11 de septiembre, la Subsecretaría de Educación Especializada e Inclusiva organizó el encuentro “La Educación en Casa dentro del Sistema Nacional” en la Universidad Técnica de Ambato. El propósito fue abrir un espacio formal y especializado para analizar, dialogar y construir de forma colectiva sobre esta modalidad educativa. La cita se presentó como un avance para impulsar políticas públicas inclusivas. El evento se consolidó como un foro técnico y participativo con presencia de expertos, autoridades, académicos, familias y estudiantes. También asistieron otros actores clave del sistema educativo que acompañaron las mesas de trabajo. La inauguración estuvo presidida por el viceministro de Gestión Educativa, Jaime Medina. Junto a él participó el coordinador Zonal 3 de Educación, Olger Mariño. A la ceremonia acudieron autoridades locales, provinciales y nacionales. Esta iniciativa buscó nutrir políticas públicas responsables, informadas y viables. Durante su intervención, Medina resaltó la necesidad de fortalecer la participación inclusiva. El viceministro habló de garantizar la representación de diversas voces del sistema educativo. También promovió una comprensión integral de las implicaciones pedagógicas, legales y sociales de la Educación en Casa. El enfoque se centró en la corresponsabilidad y la equidad. Medina sostuvo que se garantizó el acceso universal a una educación inclusiva, de calidad y flexible. Indicó que se reconoció el interés superior de niñas, niños y adolescentes en todas las decisiones. Con la familia como eje educador, el aprendizaje se personalizó según habilidades y necesidades de cada estudiante. Madres y padres valoraron el encuentro por su utilidad práctica. Para la madre de familia Daniela Navarrete, estos espacios permitieron conocer las actividades del Ministerio y aprender de otras familias. La comunidad educativa señaló que así se atendieron temas pendientes y se fortaleció la participación. Al cierre, el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura ratificó su compromiso con una educación inclusiva, diversa y de calidad para todas y todos.
El riesgo país de Ecuador continúa su tendencia a la baja, alcanzando niveles que no se veían …
El Gobierno Provincial de Tungurahua, junto al Consorcio Geoparque Volcán Tungurahua, realizar…
El Servicio de Rentas Internas informó que inició auditorías a 15 contribuyentes dedicados a l…