Apicultores Desarrollan Productos Cosméticos con Miel Local


En Tungurahua, más de 25 apicultores se capacitan en elaboración de productos cosméticos y alimenticios con miel
En la provincia de Tungurahua, un movimiento innovador está floreciendo entre los apicultores. Más de 25 profesionales de Ambato, Píllaro, Pelileo, Patate, Mocha y Latacunga están participando en el "Séptimo Módulo del Programa de Especialización Agropecuaria Tungurahua", un proyecto que busca agregar valor a los productos derivados de la colmena. Este programa es una iniciativa de la Dirección de Producción del Gobierno Provincial de Tungurahua, en colaboración con la Facultad de Ingeniería de Alimentos de la Universidad Técnica de Ambato y el sector privado.
El curso, que comenzó en febrero de 2023, responde a las necesidades de gremios y asociaciones de apicultores. Con un enfoque práctico del 80%, las sesiones se realizan en los GAD's Parroquiales cada viernes, donde los participantes aprenden a elaborar una variedad de productos cosméticos a base de miel de abeja, incluyendo jabones y champús. Además, utilizan la cera de las colmenas para crear cremas, labiales, gomitas, y se planea la producción de turrones y bebidas como la trampa de oso y la leche de tigre.
Este programa no solo se enfoca en la producción, sino también en la comercialización y el fortalecimiento organizacional con emprendimiento empresarial. Los apicultores de Tungurahua, que actualmente manejan más de 1.282 colmenas, están marcando un hito en el ámbito agrícola, mostrando el valor de la innovación y el desarrollo sostenible en la apicultura.
Las lluvias fuertes en la Amazonía afectaron la calidad del agua que mueve a varias hidroeléct…
Nuna Humanista anunció el inicio de la tercera edición del famoso concurso “Pinceladas”. Este …
La camioneta Sinotruk se roba la atención en la edición número 46 de la famosa carrera ciclíst…