Apple presentó Eye Tracking: Controla tu iPhone solo con la mirada


Función que usa inteligencia artificial para permitir a personas con movilidad reducida controlar sus dispositivos.
Apple ha dado un paso más en la accesibilidad tecnológica con el lanzamiento de su nueva función Eye Tracking. Esta innovadora herramienta está diseñada específicamente para usuarios con movilidad reducida o parálisis, permitiéndoles controlar dispositivos móviles con solo mover los ojos. Entrenada con inteligencia artificial, Eye Tracking usa la cámara frontal del iPad o iPhone para registrar y seguir los movimientos oculares de los usuarios, facilitando la interacción con el dispositivo.
Con Eye Tracking, los usuarios pueden navegar por aplicaciones y usar el control de permanencia (Dwell Control) para activar elementos específicos. Esta función no solo permite la selección de opciones en pantalla, sino también la activación de botones físicos, deslizamientos y otros gestos, todo con la mirada. Apple ha anunciado que esta actualización estará disponible a finales de año de manera gratuita para los sistemas operativos iPadOS e iOS, junto con otras funciones de accesibilidad.
Además de Eye Tracking, Apple ha introducido Music Haptics, una función que utiliza el motor de vibración del iPhone para reproducir tonos, texturas y vibraciones según la música que se esté escuchando. Esta característica está especialmente diseñada para personas sordas o con problemas de audición, brindándoles una nueva manera de experimentar la música.
Otra innovación es Vehicle Motion Cues, una herramienta destinada a reducir el mareo en usuarios de iPhone y iPad mientras se encuentran en vehículos en movimiento. Apple también ha mencionado mejoras en el reconocimiento de voz y comandos para personas con dificultades en el habla y nuevas opciones de lectura para usuarios con problemas de visión.
Estas herramientas representan un avance significativo en la inclusión tecnológica, demostrando el compromiso de Apple con la accesibilidad y el bienestar de sus usuarios. ¿Qué función novedosa te gustaría que tuviera tu celular?