Arranca la campaña presidencial para la segunda vuelta


La contienda electoral durará 19 días y terminará el 10 de abril.
La campaña presidencial de la segunda vuelta en Ecuador comenzó oficialmente este 23 de marzo de 2025 y se extenderá hasta el 10 de abril. Este mismo día arrancó con fuerza gracias al debate entre Daniel Noboa y Luisa González, quienes buscan captar el voto de los 13,7 millones de electores.
Aunque legalmente la campaña recién empieza, ambos candidatos han estado promocionándose sin parar desde la primera vuelta, con un gasto publicitario elevado en redes sociales. En los últimos 30 días, Noboa ha desembolsado USD 154.067 en Meta (Facebook e Instagram), mientras que González ha invertido USD 97.719.
A partir de ahora, los candidatos podrán realizar eventos proselitistas oficialmente, pero deberán cumplir con varias normas establecidas por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Entre ellas, se incluye el límite del gasto electoral de USD 5,4 millones por binomio y la prohibición de usar recursos públicos en sus campañas.
El presidente candidato, Daniel Noboa, enfrenta cuestionamientos sobre si debe o no pedir licencia sin sueldo para hacer campaña. Según su ministro de Gobierno, José de la Gasca, Noboa no está obligado a hacerlo, pero se compromete a respetar las reglas para evitar sanciones.
En cuanto a la promoción electoral, ambos binomios recibirán financiamiento público para publicidad en medios. Noboa obtendrá USD 410.100, mientras que González, al ser parte de una alianza con RETO, recibirá USD 589.540. Este dinero no llega a manos de los candidatos, sino que es manejado directamente por el CNE para la promoción oficial.
Las reglas también prohíben la entrega de regalos o dádivas a los ciudadanos, así como eventos con artistas internacionales financiados por instituciones públicas. Además, si un candidato comete infracciones graves, puede enfrentar la suspensión de sus derechos políticos hasta por dos años.
Fechas clave de la segunda vuelta:
Noboa y González se enfrentan en la recta final por Carondelet en medio de acusaciones, polémicas y promesas. ¿Quién se llevará la victoria el próximo 13 de abril?
Armar rompecabezas se destaca en aulas y hogares porque impulsa el desarrollo cognitivo de los…
La parroquia Totoras vivió una jornada de obras con la entrega de nuevas vías de primer orden.…
El Consejo Nacional Electoral habilitó la consulta del lugar de votación para la consulta popu…