¡Arranca mega proyecto de riego en Patate!


Más de 600 familias tendrán agua para sus cultivos.
El Gobierno Provincial de Tungurahua ya puso manos a la obra con el Proyecto de Riego Tecnificado Leito Zona Media-Baja. Esta obra beneficiará directamente a 634 familias agricultoras del cantón Patate. La inversión total alcanza los 4,9 millones de dólares, financiados por el Banco de Desarrollo de Alemania (KfW). Aunque apenas va el 2% de avance, ya comenzaron los trabajos en el sector San Javier, donde se están construyendo plataformas y casetas de filtrado. El sistema cubrirá 406 hectáreas en comunidades como La Tranquilla, La Merced, La Joya, La Esperanza y Macaló. El objetivo es mejorar el uso del agua, aumentar la productividad agrícola y garantizar cultivos de mejor calidad. Esto representa un cambio total para los productores de frutas de la zona. Aguacates, mandarinas y guaytambos serán cultivados con tecnología que ahorra agua y tiempo. El proyecto se ejecutará en un plazo de 720 días y forma parte del programa PACT II. Son seis proyectos similares que están en marcha en la provincia, con un financiamiento global de 19 millones de euros. Agricultores organizados, autoridades y cooperación internacional trabajan en conjunto. Esta obra apunta a que pequeños y medianos productores sean más competitivos. El sistema de riego moderno permitirá que la producción llegue a mercados nacionales e internacionales. Representantes del Consorcio Leito Tungurahua resaltaron que esta es una apuesta por la sostenibilidad. Con el apoyo técnico y financiero, la agricultura de Patate da un salto al futuro. La obra se está ejecutando sin contratiempos hasta el momento. Se espera que más comunidades se sumen al modelo de riego tecnificado. Patate sigue consolidándose como una zona agrícola estratégica de Tungurahua. El proyecto también promueve la eficiencia hídrica en medio de los desafíos del cambio climático. ¡El agua ahora corre con más fuerza para el campo tungurahuense!