Arrancó el VII Curso de Análisis Criminal en Quito


La inauguración se realizó la mañana del lunes 08 de septiembre de 2025 en la Policía Judicial
La mañana del lunes 08 de septiembre de 2025 se llevó a cabo la inauguración del VII Curso de Análisis Criminal en Quito. Veinticuatro discentes seleccionados a escala nacional iniciarán un proceso de formación especializado. La meta del programa es fortalecer métodos investigativos y el trabajo conjunto con operadores de justicia. El curso tendrá una duración de 144 horas académicas y culminará el 03 de octubre de 2025. La coordinación académica quedó a cargo de un cuerpo docente policial y civil altamente calificado. Los instructores pertenecen al Subsistema Investigativo de la Policía Nacional y a tribunales de la República. Las clases se desarrollarán de manera presencial en la Dirección Nacional de Investigación de Policía Judicial, en Quito. La malla incluye Doctrina Policial y Ética para reforzar la actuación profesional. Se abordará Normativa Legal e Intervención en Audiencias para sustentar los casos en sala. Habrá módulos de Herramientas Tecnológicas aplicadas a la investigación para administrar bases de datos. El eje de Análisis Criminal marcará el ritmo de la capacitación. El Proyecto Integrador de Análisis Criminal permitirá aplicar lo aprendido en escenarios reales. Los participantes practicarán técnicas de comunicación, oralidad y redacción para comparecencias judiciales. También reforzarán habilidades de análisis, síntesis y comprensión lectora. El grupo fue seleccionado entre servidores que ya trabajan en la Dirección Nacional de Policía Judicial. Asisten policías de las subzonas Los Ríos, Loja, Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas. La formación busca elevar la calidad de las investigaciones a partir de análisis de información. Al finalizar, el 03 de octubre, los discentes se reincorporarán a sus servicios. Aplicarán conocimientos en análisis de información, análisis criminal y ciberdelito. La institución destacó que este ciclo académico apunta a mejorar la seguridad ciudadana.
El presidente Daniel Noboa sufrió el golpe contra los “Comandos de Frontera” tras operativos d…
Un cabo primero del Ejército fue reportado como desaparecido con dinero del rancho del Fuerte …
El sector de la construcción de Ecuador recibió un nuevo reglamento de seguridad laboral. La m…