¡Arrancó la Copa del Conocimiento 2025 en Ambato!


La competencia educativa más esperada ya está en marcha. Jóvenes de 16 colegios lucharán por un premio de $3.000 y becas
Ambato ya vibra con la tercera edición de la Copa del Conocimiento 2025, organizada por el Consejo Cantonal para la Protección de Derechos y apoyada por el GAD Municipal. Este torneo gratuito junta a 16 colegios del cantón en un enfrentamiento de ideas, argumentos y habilidades. Las jornadas se dividen en dos días intensos de competencia. El jueves 8 de mayo se medirán: Juan Montalvo vs. Huachi Grande (09h00), Luis A. Martínez vs. Bolívar (10h45), Joaquín Lalama vs. J. J. Olmedo (13h30) y Luis A. Martínez Agropecuario vs. El Oro (15h15). La segunda tanda será el jueves 15 de mayo con los duelos: Las Américas vs. Guayaquil (09h00), Hispano América vs. Francisco Flor (10h45), Rumiñahui vs. Picaihua (13h30) y Mario Cobo Barona vs. Teresa Flor (15h15). El evento fue inaugurado por la alcaldesa Diana Caiza, quien dijo que los jóvenes tienen en sus manos el poder de proponer ideas nuevas para transformar la ciudad. Además, el equipo que gane se llevará $3.000 para crear un proyecto con enfoque de derechos y becas para aprender inglés. Todo el campeonato será transmitido en vivo por Facebook y YouTube, así que nadie se perderá ningún detalle. Participan instituciones apoyadas por el Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud Pública y empresas privadas como Quility UP, All American English y GoLab. La iniciativa no solo busca fomentar el pensamiento crítico, también impulsa el liderazgo juvenil. Las escuelas se han estado preparando con fuerza y entusiasmo para brillar. Esta copa ya se ha convertido en uno de los eventos favoritos entre los adolescentes. Hay emoción, rivalidad y muchas expectativas por ver quién se llevará el gran premio. Desde ya se siente el ambiente de competencia sana entre los participantes. Los colegios afinan sus estrategias para salir victoriosos en cada llave. La idea es aprender, divertirse y destacar lo mejor de cada estudiante. Las reglas son claras: respeto, argumentos sólidos y pasión por el conocimiento. Esta edición promete estar llena de sorpresas. Todos los colegios sueñan con llegar a la final. El público también jugará un papel importante siguiendo y comentando las transmisiones. La Copa del Conocimiento ya comenzó y nadie quiere quedarse fuera.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …