Artrosis: la 'pesadilla' de 1 de cada 5 mujeres mayores de 60 años


Expertos alertan sobre el avance de la artrosis en adultos mayores y sus impactos emocionales y físicos
La artrosis ha emergido como una de las principales amenazas discapacitantes para aquellos que superan los 50 años. Es más que una simple dolencia: es un grito silente del cartílago que se deteriora, desembocando en una dolorosa fricción ósea y dificultades en la movilidad. Según la OMS, nos enfrentamos a un titán que afecta a 1 de cada 10 hombres y a 1 de cada 5 mujeres mayores de 60 años.
La enfermedad no perdona, comenzando con síntomas engañosamente simples como rigidez y dolor en las articulaciones. Pero la indiferencia es peligrosa; la enfermedad avanza, y puede llevar a complicaciones severas que limitan el movimiento y desencadenan inflamaciones. La recomendación es clara: no demores, busca ayuda especializada ante los primeros signos.
El Dr. Fernando Londoño, traumatólogo de renombre, lanza una advertencia: "La artrosis puede robarle la calidad de vida a los pacientes. Dolor crónico, limitaciones diarias, y además, el riesgo de caer en problemas emocionales como la depresión". Sin embargo, no todo es pesimismo: los avances médicos han traído soluciones basadas en ingredientes naturales, como insaponificables de aguacate-soja, que prometen ser un faro de esperanza para la regeneración del cartílago.
Ecuador no es ajeno a este reto. Con una población envejeciente, se vuelve imperativo potenciar la inversión en diagnósticos tempranos y tratamientos adecuados. La lucha contra la artrosis es una causa que todos debemos abrazar, pues garantiza un futuro más brillante y sin dolor para nuestros adultos mayores.
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…