Asambleístas de Ecuador pierden USD 70.000 en multas por impuntuales


El presidente de la Asamblea puso mano dura contra el ausentismo. Las multas han subido USD 20.000 en solo dos meses.
En la Asamblea Nacional de Ecuador, el ausentismo y la impuntualidad ya tienen factura: más de USD 70.000 descontados a los legisladores por faltar o llegar tarde. Así lo confirmó Niels Olsen, presidente del Parlamento, quien contó que la cifra subió en solo dos meses, ya que en junio era de USD 50.000. Olsen tomó medidas estrictas desde que inició su gestión, para evitar sesiones vacías y el clásico show de curules vacías. Las sanciones económicas son claras: USD 55,52 por cada retraso y USD 158,63 si el asambleísta no asiste en todo el día. Además, los legisladores que no titularizan a sus alternos también son castigados, ya que prefieren dejar el puesto vacío antes que permitir la participación de suplentes. Olsen no reveló cuántos ni quiénes son los multados, pero la cifra preocupa y pone en evidencia el poco compromiso de algunos. Desde el inicio del nuevo periodo, ya no hay espera de hora y media para arrancar una sesión, según dijo Olsen. La medida busca imponer orden y que el hemiciclo no se vuelva un circo. El Observatorio Legislativo informó que en el anterior periodo, entre noviembre 2023 y octubre 2024, unos 100 asambleístas ya habían sido multados, sumando otros USD 52.000 en sanciones. Las multas a los ausentes no son nuevas, pero la mano dura ahora es mayor y el monto sigue creciendo. Los asambleístas ya sienten en sus bolsillos las consecuencias de faltar al trabajo. La ciudadanía observa atenta estos descuentos y exige más responsabilidad. El llamado de Olsen es claro: o cumplen con su deber o pagarán el precio. Muchos ven con buenos ojos este control, aunque algunos legisladores no están nada contentos. La Asamblea busca recuperar la imagen y la confianza del pueblo. El dinero descontado ya se acerca a récord y el control no se detiene. Las próximas sesiones mostrarán si la lección fue aprendida o si seguirán las multas. La historia sigue, y la lupa ciudadana está sobre los asambleístas.
La Policía Nacional capturó a 14 sujetos entre el 28 de julio y el 3 de agosto en Quito por pr…
La banca privada de Ecuador cerró el primer semestre de 2025 con números que dan respiro. La s…
El 5 de agosto, la Policía Nacional dio un mega golpe al narcotráfico internacional: incautó 1…