Ataúdes de cartón y pancartas: médicos luchan por pagos atrasados


Prestadores médicos en Guayaquil exigen pagos atrasados que superan los 15 meses.
Decenas de médicos y colaboradores de centros de salud que prestan servicios al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se manifestaron este jueves, 7 de noviembre, en los exteriores de la Caja del Seguro Social en el centro de Guayaquil. El motivo de la protesta es la falta de pago de las prestaciones médicas, con montos que acumulan más de 15 meses de atraso. La crisis económica en los centros de salud se ha agudizado, y los trabajadores exigen que el IESS cumpla con sus obligaciones financieras.
Los manifestantes, algunos de ellos colaboradores actuales y otros extrabajadores del Hospital León Becerra, llegaron con ataúdes de cartón, simbolizando el "ahogo" de las instituciones de salud y el riesgo de quiebra al que están expuestas. La situación es tan grave que la dirección del Hospital León Becerra advirtió que la continuidad del centro está en peligro, pues la deuda del IESS asciende a cerca de cuatro millones de dólares por servicios prestados a los afiliados.
María Oña, una de las manifestantes, explicó que la falta de pagos ha provocado que al menos 100 trabajadores sean despedidos en varios centros de salud de Guayaquil, mientras que algunas clínicas han tenido que cerrar sus puertas debido a la falta de financiamiento. Este es un escenario crítico, especialmente cuando la salud de los ecuatorianos depende de estos prestadores, que se ven en la necesidad de recurrir a protestas para hacer valer sus derechos.
El descontento es generalizado. Los prestadores médicos y el personal que trabaja en estos centros de salud señalan que el retraso en los pagos afecta no solo a los trabajadores, sino también a los pacientes que requieren de atención médica. Esta situación de impago se ha convertido en un problema estructural dentro del IESS, que hasta septiembre de 2024, según su presidente del Consejo Directivo, Eduardo Peña, tiene prevista una deuda de alrededor de 328 millones de dólares con prestadores médicos.
En el pasado mes de septiembre, Peña indicó que entre enero y septiembre de este año, el IESS había cancelado 334 millones de dólares a los prestadores, pero aún queda un largo camino por recorrer para saldar todos los atrasos. Mientras tanto, los trabajadores del sector salud siguen reclamando lo que les corresponde, sin respuesta contundente por parte de las autoridades del IESS.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…