Avances en Ciberseguridad y Tecnología para el Turismo en Tungurahua


Profesionales y emprendedores del sector turístico, enfocándose en tendencias tecnológicas
En un esfuerzo continuo por promover la competitividad y la innovación en el sector turístico, el Gobierno Provincial de Tungurahua, en colaboración con el Instituto Superior Tecnológico España (ISTE), organizó un enriquecedor taller conversatorio como parte de su campaña de competencias digitales para el turismo. Este evento destacó temas cruciales como las "Tendencias tecnológicas en la administración turística y hotelera", "Estrategias efectivas para medir costos en el turismo" y la crucial "Ciberseguridad en el turismo".
El taller contó con la participación de distinguidos docentes del ISTE y expertos en turismo, dirigido a profesionales y emprendedores del sector. Los participantes adquirieron valiosos conocimientos sobre cómo incorporar tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, análisis de datos y Blockchain para optimizar la gestión y seguridad de sus negocios turísticos.
Wellington Ortiz, docente de administración en el ISTE, destacó la importancia de la innovación en el sector: “Implementar nuevas tecnologías no solo refuerza la competitividad frente a otros mercados, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades de negocio y atracción de clientes mediante herramientas virtuales esenciales en la industria turística”.
Por su parte, Tatiana Borja, también docente en el ISTE, enfatizó la necesidad de aplicar métodos precisos para la medición de costos en el turismo: “Entender y gestionar adecuadamente los costos directos e indirectos es fundamental para ofrecer servicios de alta calidad y calidez, asegurando así la satisfacción del cliente y el incremento de los ingresos”.
Miguel Martínez, experto en sistemas de información y ciberseguridad, abordó la importancia creciente de la protección de la información en el sector turístico: “La ciberseguridad ha evolucionado de ser solo una metodología tecnológica a un aspecto cultural esencial que garantiza la seguridad de la información personal tanto en línea como en dispositivos móviles. Es vital ser cautelosos con la información que recibimos y compartimos en plataformas digitales para evitar vulnerabilidades”.
Este taller es un paso más hacia el fortalecimiento del sector turístico en Tungurahua, preparando a sus profesionales para enfrentar los desafíos del mercado global con herramientas y conocimientos actualizados. La colaboración entre el Gobierno Provincial de Tungurahua y el ISTE demuestra un compromiso sólido con la mejora continua y la innovación en el sector turístico. Los participantes no solo se beneficiaron del conocimiento teórico, sino que también recibieron orientación práctica para aplicar estas nuevas tecnologías en sus negocios y proyectos turísticos.
En conclusión, el éxito de este taller conversatorio subraya la importancia de la capacitación continua y la adopción de nuevas tecnologías para mantenerse competitivos en un mercado en constante evolución. Con estos esfuerzos, Tungurahua no solo se posiciona como un destino turístico atractivo, sino también como un líder en la implementación de tecnologías avanzadas y prácticas seguras en la industria turística.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…