¡Ay! Exportaciones ecuatorianas caen un 10% ¿Qué pasó?


La exportación petrolera hacia Panamá y EE.UU. fue la más golpeada, con descensos del -24% y -36% respectivamente.
El primer semestre de 2023 no fue positivo para las exportaciones ecuatorianas. Según la Cámara de Industrias y Producción, Ecuador experimentó una caída del 10% en comparación con el mismo período de 2022. El resultado: un superávit que disminuyó en un 44%, lo que significa $871 millones menos en los bolsillos del país.
La raíz del problema está en las exportaciones petroleras, con una caída alarmante del -36%. Específicamente, las dirigidas a Panamá y Estados Unidos se llevan la peor parte, con descensos del -24% y -36% respectivamente.
Pero no todo es malo. En el primer semestre de 2023, el superávit de la balanza comercial no petrolera fue de $201 millones. Las exportaciones no petroleras, que representan el 74% del total, crecieron un 5%. Sin embargo, las importaciones no petroleras se redujeron en un 1%, principalmente de materias primas para industria y agricultura de China, EE.UU. y Brasil.
Los productos no petroleros que mostraron una disminución en su exportación hacia Estados Unidos incluyen camarones congelados, rosas frescas, cacao en grano, entre otros. A pesar de estos números, hay esperanza. Las relaciones comerciales con China, Rusia y Países Bajos muestran crecimientos de 5%, 7% y 22% respectivamente.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …