Banco de Machala y CFN BP: Alianza Clave para Impulsar Mipymes


Banco de Machala y la CFN BP firman un convenio revolucionario, ofreciendo condiciones de crédito mejoradas a Mipymes.
El sector financiero de Ecuador celebra una nueva era con la firma del convenio entre el Banco de Machala y CFN BP, un paso significativo en la intermediación financiera destinada a las Mipymes. Este acuerdo, enmarcado en el programa de acceso a financiamiento productivo con apoyo del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo, promete transformar el panorama de las micro, pequeñas y medianas empresas en el país.
El Banco de Machala, reconocido por sus más de seis décadas de trayectoria y estabilidad, se ha posicionado como un actor clave en este convenio. Su impecable reputación ahora se fortalece al ofrecer créditos con mejores condiciones, enfocados en dos pilares fundamentales: el empoderamiento de las mujeres empresarias y la inversión en proyectos que contribuyen a la mitigación y adaptación al cambio climático. Este esfuerzo refleja no solo un compromiso con la inclusión social, sino también con la reducción del impacto ambiental en sectores productivos estratégicos de Ecuador.
Por su parte, la CFN BP, actuando como banca de segundo piso, reafirma su compromiso con el desarrollo económico del país. Su objetivo de canalizar financiamiento productivo a través de entidades financieras nacionales tiene como meta ampliar la cobertura geográfica y facilitar el acceso al crédito, especialmente en áreas menos atendidas, asegurando una mayor inclusión financiera.
Este convenio fue oficializado por la Economía. Virna Rossi Flores, Gerente General de CFN BP, y la Economía. María Eugenia Navarrete, Presidenta Ejecutiva del Banco de Machala. La ceremonia contó con la presencia de figuras destacadas como el Dr. Esteban Quirola Figueroa, Presidente del Directorio del Banco de Machala, y León Roldós, exvicepresidente de la República.
La iniciativa se alinea con los esfuerzos del Gobierno ecuatoriano de apoyar a los sectores productivos desde la base de la pirámide, contribuyendo al desarrollo de El Nuevo Ecuador. Este convenio no solo representa un logro para el sector financiero, sino también una promesa de crecimiento y oportunidades para las Mipymes, pilares fundamentales en la construcción de un Ecuador más inclusivo y sostenible.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …