Barcelona, Palma y más ciudades dicen ¡basta! a los turistas


Viven entre alquileres impagables, barrios vacíos y playas saturadas
Barcelona, Palma, San Sebastián y Granada están cansadas. Este fin de semana, miles de personas salen a protestar por el impacto del turismo masivo. En Barcelona, unas 600 personas marchan por el centro con carteles que gritan: “Un turista más, un vecino menos” y “El turismo nos roba”. Los vecinos aseguran que el turismo descontrolado encarece la vida, desplaza a los residentes y rompe con la esencia de los barrios. En Palma, más de 90 colectivos se unen bajo el lema “Menys turisme, més vida”, exigiendo eliminar los alquileres vacacionales, frenar los vuelos y controlar los mega cruceros. En Granada, hasta con Feria y sol intenso, más de 300 personas se concentran en el Mirador de San Nicolás con un mensaje claro: “Más residentes, menos clientes”. El barrio del Albaicín ya tiene 1 de cada 4 casas en manos del turismo. En San Sebastián se habla sin rodeos de una emergencia habitacional. El modelo turístico, dicen los manifestantes, está “devorando” la vida local. Mientras tanto, España rompe récords: solo en abril, 8,6 millones de turistas llegan al país y gastan más de 10 800 millones de euros. Aunque suene bien para la economía, los vecinos sienten que viven en un parque temático. El Ayuntamiento de Barcelona ya anuncia que eliminará todos los pisos turísticos para 2028. Son más de 10 000 viviendas que podrían regresar al mercado. Pero para muchos, esas promesas llegan tarde. En las calles, la consigna es clara: menos turistas, más vida. No piden que se acabe el turismo, piden que no acabe con ellos.
Las lluvias fuertes en la Amazonía afectaron la calidad del agua que mueve a varias hidroeléct…
Nuna Humanista anunció el inicio de la tercera edición del famoso concurso “Pinceladas”. Este …
La reconocida marca de vehículos pesados y livianos Sinotruk, representada en Ecuador por Vehi…