Basura espacial Una empresa paga caro por su descuido


Dish Network multada con $150,000 por contribuir al creciente problema de desechos espaciales
La era espacial, llena de logros y hazañas, ahora enfrenta un nuevo problema: la basura espacial. Esta problemática, que viene siendo una inquietud para científicos desde hace tiempo, representa un peligro para satélites y futuras misiones. En un paso histórico, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de EE.UU. ha impuesto una multa de $150,000 a Dish Network. La razón: no seguir protocolos al reubicar su satélite EchoStar-7, contribuyendo a los desechos en órbita.
El satélite en cuestión fue lanzado en 2002 y se había comprometido a ser reubicado a una altitud segura. Sin embargo, incumplió, situándolo mucho más bajo de lo recomendado. Este error ha elevado el riesgo de colisiones y posterior acumulación de basura espacial. "Este acuerdo marca un precedente. La FCC no tolerará negligencias en esta área vital", expresó Loyaan Egal, jefe de cumplimiento de la FCC.
Aunque la multa puede parecer alta, para Dish Network, que registró ingresos de $16,700 millones en 2022, es una suma menor. Pero lo esencial es el mensaje detrás: las autoridades están tomando medidas serias contra la contaminación espacial. Estamos en una era donde agencias como la NASA y la ESA están buscando soluciones al problema, y esta multa es una señal clara de que la responsabilidad empresarial en el espacio es crucial.