Bebidas hidratantes, ¿realmente saludables?


Crecen las dudas por su consumo entre jóvenes y niños.
El consumo de bebidas hidratantes en Ecuador subió bastante porque la gente las ve como una opción mejor frente a las gaseosas. Sin embargo, varios estudios y médicos advirtieron que estas bebidas pueden causar problemas de salud si se toman seguido o sin necesidad, como obesidad, hipertensión y daños en los dientes. Las bebidas deportivas fueron creadas para atletas, pero muchos escolares y adultos jóvenes las toman a diario, aunque hagan poca actividad física. Según el Instituto Nacional de Salud de Perú, los niños y jóvenes que no hacen ejercicio intenso pueden subir de peso por estas bebidas. En Ecuador, la Encuesta ENSANUT de 2018 mostró que el 35,4% de adolescentes tiene exceso de peso, y el consumo de bebidas azucaradas podría empeorar la situación. La doctora Ana López, endocrinóloga, explicó que estas bebidas traen mucho sodio y azúcar, lo cual solo ayuda si haces mucho ejercicio, pero puede dañar a quienes no lo hacen. El sodio extra puede subir la presión, y el consumo frecuente puede dañar el corazón y los dientes. El cardiólogo Carlos Mendoza agregó que los niños y adultos mayores pueden tener problemas en el corazón o los riñones si toman estas bebidas sin necesitarlo, y un estudio mexicano confirmó que el sodio de estas bebidas eleva la presión en quienes no son atletas. Los especialistas dijeron que el agua sigue siendo la mejor opción para hidratarse todos los días, y que el azúcar añadido de una sola bebida puede pasar el límite recomendado por la OMS. Los ecuatorianos consumieron 1.560 millones de litros de bebidas no alcohólicas al año, según un análisis de Euromonitor de 2019. Los expertos aconsejaron tomar bebidas deportivas solo en ejercicios intensos y por más de una hora, preferir frutas frescas, y siempre revisar las etiquetas para evitar exceso de sodio y azúcar. Aunque el etiquetado de advertencia existe para otras bebidas, aún no hay reglas claras para las hidratantes. La OMS pidió educar a la gente sobre estos riesgos y motivar a que se tome agua. Consultar a un médico y ser responsables al elegir qué beber puede evitar problemas. Por ahora, el agua es la opción más segura y fácil para todos.
En un giro decisivo, Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, líder de ‘Los Choneros’, aceptó el …
Las vacaciones escolares son el momento ideal para cuidar la salud visual de niños, niñas y ad…
Un joven mariachi ecuatoriano vivió una experiencia que jamás olvidará. Sebastián Guerrero fue…