Bloque correísta pidió al CNE reglas para campaña del referéndum




El calendario del CNE fijó la campaña del 1 al 13 de noviembre de 2025.
La bancada de la Revolución Ciudadana formalizó una consulta al CNE. La pregunta central apuntó a si autoridades de elección popular podían hacer campaña en el referéndum y consulta popular del 16 de noviembre de 2025. El tema encendió dudas en el bloque correísta. Los legisladores quisieron evitar sanciones de la Función Electoral. Recordaron que en ese proceso no se elegían personas, se votaba por opciones. La inquietud fue presentada de forma oficial ante el CNE. El Consejo Nacional Electoral aprobó el 21 de septiembre de 2025 el calendario, presupuesto y convocatoria. Ese cronograma fijó la campaña entre el 1 y el 13 de noviembre. La bancada pidió claridad sobre si una autoridad podía participar y realizar campaña. También solicitó que se precisaran las fechas exactas en caso de una respuesta afirmativa. Además pidió que se definieran actividades permitidas y prohibidas durante la campaña. La consulta mencionó el uso de recursos públicos como un punto sensible. También incluyó la referencia a medios institucionales. El uso de instalaciones públicas o consulares fue otro foco del pedido. Los asambleístas reclamaron conocer los mecanismos de control que aplicaría el CNE. Se preguntó cómo se garantizaría la equidad del proceso. El objetivo declarado fue evitar el uso indebido de recursos públicos. La sesión N.° 050 del pleno registró la participación de los legisladores de RC. El movimiento afirmó que buscaba reglas claras para todos los actores. El país quedó a la espera de un pronunciamiento oficial del CNE.
El 22 de octubre de 2025, la Policía Nacional, a través de la Policía Judicial de Tungurahua, …
La Policía Nacional capturó a dos presuntos integrantes del GDOT “Los Tiguerones” en Esmeralda…
El 22 de octubre de 2025, la Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Centinela LXVI…
