Brutal agresión en Itchimbía: estudiante sancionada


La sanción incluye ensayo, trabajo comunitario y seguimiento psicopedagógico
El caso de bullying en el parque Itchimbía, que se viralizó el pasado 20 de junio en Quito, ya tuvo respuesta oficial: el Ministerio de Educación sancionó a la estudiante agresora con medidas firmes y restaurativas. El video de la brutal golpiza a su compañera desató indignación nacional y presionó a las autoridades a actuar. La joven fue separada de su institución de manera definitiva, pero continuará estudios en otro plantel fiscal bajo acompañamiento psicopedagógico. Entre las sanciones deberá escribir un ensayo de 10 páginas sobre respeto y no violencia, además de realizar jornadas comunitarias de pintura y mejoramiento de espacios escolares, acompañada por su representante legal y supervisada por el DECE. También recibirá actividades asincrónicas para no interrumpir su formación académica. En cuanto a la víctima, el Ministerio dispuso atención médica y psicológica a través de la red pública, además de apoyo psicoemocional y garantía de que seguirá en el sistema educativo sin riesgo de revictimización. La cartera educativa aseguró que este hecho marca un precedente para reforzar el respeto en las aulas y anunció un plan integral contra el bullying para el ciclo 2025-2026. Este incluye capacitaciones a estudiantes y docentes, campañas de concienciación, espacios de diálogo estudiantil y más apoyo al trabajo de los consejeros escolares. El mensaje fue claro: hechos de violencia como el ocurrido en Itchimbía son inadmisibles y tendrán sanciones ejemplares. Mientras tanto, la comunidad educativa pide más control para evitar que las agresiones se repitan dentro y fuera de los colegios.
La noche del 26 y la madrugada del 27 de agosto de 2025, UNASE lanzó operativos simultáneos en…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “CIELO” en Ambato. La acción se realizó e…
La justicia colombiana sancionó a un menor implicado en el atentado contra el senador Miguel U…