Burbano: el paro en Imbabura está focalizado, CONAIE tiene tensiones


El ministro dijo que la protesta no pasaba del 10 % y se concentraba en Otavalo, Cotacachi y Antonio Ante.
El ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano, habló en Ecuavisa este 21 de octubre. Dijo que el paro en Imbabura seguía sin concluir, pero estaba focalizado. Contó que el Gobierno trabajó con acercamientos directos a las comunidades desde el inicio. Con eso, aseguró, evitaron que la paralización creciera a escala nacional. “Logramos localizar el paro”, expresó durante la entrevista. Según Burbano, la protesta no involucraba a la mayoría de la población provincial. En Imbabura viven cerca de 400 mil personas y los focos estaban en Otavalo, Cotacachi y Antonio Ante. El ministro calculó que la movilización no superaba el 10 % de los habitantes. Señaló que la prudencia oficial y el diálogo con líderes comunitarios contuvieron el conflicto. Sin embargo, admitió que los acuerdos sobre la apertura progresiva de vías no se cumplieron. Ese incumplimiento llevó a la suspensión del diálogo con los sectores movilizados. Burbano apuntó a actores políticos que buscaban capitalizar el momento, como Unidad Popular. También habló de tensiones internas dentro de la Conaie que empujaban a mantener la protesta. Mencionó una facción con vínculos al liderazgo de Leonidas Iza con influencia en la provincia. El ministro sumó a las economías ilegales, como minería ilegal y narcotráfico, entre los factores. Afirmó que ese financiamiento fue cortado, aunque persistían algunos focos que sostenían marchas. “Hay una tensión interna en el movimiento en la que el Gobierno no se puede meter”, remarcó. Dijo que la cercanía con las bases en los últimos dos años evitó una expansión mayor, mientras la organización indígena responsabilizó al Gobierno por cualquier hecho de violencia. Reportó que ayer se reabrió el 60 % de los comercios en Otavalo y que hubo operativos contra extorsiones, los cuales se repetirían hoy y mañana. Cerró con que la prioridad era el derecho al trabajo y que “vamos a ser firmes” sin abuso de la fuerza.
La noche del lunes 20 de octubre de 2025, Quito vivió un hecho que dolió. El servidor policial…
La UNASE ejecutó 22 operativos “Libertad” entre el 13 y el 19 de octubre de 2025. Las acciones…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó la “Operación Fénix” en Esmeraldas. La acción nació de…