Cabo primero desapareció con USD 100.000 del rancho del Fuerte


El uniformado Lidio T. C. era el encargado de recaudar y custodiar el dinero de alimentación de la tropa
Un cabo primero del Ejército fue reportado como desaparecido con dinero del rancho del Fuerte Militar Atahualpa. El informe preliminar indicó que él tenía a su cargo la recaudación de recursos de alimentación de la tropa. El monto que se habría llevado fue estimado en USD 100.000. El sospechoso fue identificado como Lidio T. C., cabo primero del Ejército Ecuatoriano. Documentos de la Contraloría consignaron que ocupaba el cargo de guardalmacén en la Brigada de Infantería No. 13 Pichincha. En su última declaración patrimonial juramentada de 2025 reportó un patrimonio de USD 23.404. El parte militar señaló que él era el encargado de recaudar el dinero mensual del rancho del personal de voluntarios del fuerte. También se detalló que salió franco de la unidad el viernes en horas de la tarde. Desde entonces no se presentó nuevamente al servicio. Ante esta situación, el coronel de la unidad solicitó apoyo a la Policía Nacional. El documento apuntó que él actuaba como único encargado del manejo de grandes sumas. Esas sumas se movían en su cuenta personal, de acuerdo con el reporte. Las autoridades militares pidieron de inmediato los movimientos bancarios del cabo primero. Personal de la unidad realizó inspecciones en la habitación que ocupaba. El objetivo fue asegurar indicios y verificar posibles rutas de salida. En el fuerte se levantaron actas y se tomó versión a los responsables del rancho. La alerta interna se extendió a las brigadas y puestos de control cercanos. Familiares y compañeros fueron consultados sobre su paradero reciente. La investigación se mantuvo en curso con coordinación interinstitucional. Cualquier novedad fue canalizada por los canales oficiales mientras se esperaba su localización.
La Comisión de Biodiversidad de la Asamblea convocó a las ministras Inés Manzano y María Luisa…
Un joven de 26 años fue recapturado por la Policía Nacional en Socio Vivienda. El operativo oc…
La Asamblea Nacional realizará una sesión solemne en Riobamba este jueves 11 de septiembre de …