Cacería transnacional: EE.UU pone precio a líderes del Tren de Aragua


EE.UU ofrece hasta $5 millones por información de "Niño Guerrero" y otros líderes de la peligrosa megabanda
El Departamento de Estado de Estados Unidos, en colaboración estrecha con el gobierno colombiano, ha lanzado una ofensiva significativa contra la megabanda venezolana conocida como el Tren de Aragua, ofreciendo recompensas millonarias por información que conduzca a la captura de tres de sus principales cabecillas.
Las autoridades estadounidenses han puesto precio a la cabeza de alias "Niño Guerrero", por quien se ofrecen hasta 5 millones de dólares. Asimismo, Yohan José Romero, conocido como "Johan Petrica", y Giovanny San Vicente, alias "Giovanny", también están en la lista, con recompensas de hasta 4 y 3 millones de dólares respectivamente.
El comunicado del Departamento de Estado revela que, según las investigaciones realizadas en colaboración con la policía de Colombia, "Petrica" probablemente se encuentre en Venezuela, mientras que se presume que los otros dos líderes se ocultan en Colombia. Sin embargo, la ubicación exacta de estos criminales aún no está confirmada, lo que complica los esfuerzos de captura.
El general William Salamanca, director de la policía colombiana, subrayó en una rueda de prensa la naturaleza escurridiza de estos criminales y la importancia de la cooperación internacional en su búsqueda. "Los criminales siempre buscan dónde refugiarse", afirmó, destacando la coordinación entre las policías de América Latina.
El Tren de Aragua, que inició en la cárcel de Tocorón en Venezuela, se ha expandido considerablemente por América Latina, lo que subraya la necesidad de una estrategia efectiva y coordinada para su desmantelamiento.
Las lluvias fuertes en la Amazonía afectaron la calidad del agua que mueve a varias hidroeléct…
Nuna Humanista anunció el inicio de la tercera edición del famoso concurso “Pinceladas”. Este …
La camioneta Sinotruk se roba la atención en la edición número 46 de la famosa carrera ciclíst…