¿Cada cuánto deberías pesarte? La ciencia responde


Pesarse semanalmente es la clave para controlar tu peso sin obsesionarte y detectar problemas de salud a tiempo
El debate sobre la frecuencia ideal para pesarse está en pleno auge. Mientras algunos expertos sugieren pesarse diariamente, otros recomiendan hacerlo semanalmente para evitar la obsesión con los números que marca la balanza. Pero, ¿qué dicen los estudios recientes sobre este tema tan importante?
Pesarse semanalmente es una estrategia avalada por la ciencia para perder y controlar el peso de manera efectiva. Un análisis de varios estudios concluyó que aquellos que se pesan con regularidad, ya sea semanal o diariamente, pierden más peso y lo mantienen a raya comparado con aquellos que se pesan esporádicamente.
Las fluctuaciones en el peso son normales y no deben alarmarnos. Según los expertos, es normal que nuestro peso corporal varíe de un día para otro, o incluso durante la misma jornada. Estas variaciones suelen estar relacionadas con el contenido de agua en el cuerpo, lo que puede ser afectado por factores como el tipo de comida que consumimos, nuestra ingesta de sal, y hasta nuestro ciclo hormonal.
Por ejemplo, si cenamos una comida rica en carbohidratos, es probable que pesemos más al día siguiente debido a la retención de agua. De igual manera, después de un intenso entrenamiento, el peso puede ser menor debido a la pérdida de líquidos por el sudor.
La importancia de pesarse semanalmente radica en el control a largo plazo. Este hábito ayuda no solo a prevenir el aumento de peso gradual, que puede convertirse en un problema de obesidad con el tiempo, sino que también es útil para detectar cambios drásticos de peso que podrían ser señal de problemas de salud, como afecciones tiroideas o diabetes.