¡Caen las llamas y el culpable! Arrestan a sospechoso de incendio


El presunto responsable del incendio en El Panecillo fue detenido con fósforos y sustancias sujetas a fiscalización
Este jueves 12 de septiembre, un incendio forestal en El Panecillo causó alarma entre los quiteños, movilizando a unidades de emergencia. En el mismo sector, personal de Seguridad de la Administración Zonal Eloy Alfaro capturó al presunto responsable, un joven de aproximadamente 25 años de edad, quien se encontraba en actitud sospechosa. Según las autoridades, el hombre tenía en su posesión fósforos y sustancias sujetas a fiscalización, lo que levantó sospechas sobre su implicación directa en el inicio del fuego.
David Ortega, jefe de la Administración Zonal Eloy Alfaro, explicó que la detención fue posible gracias a la coordinación entre los funcionarios de la administración y la Policía Nacional. El sujeto fue trasladado a la unidad de flagrancia de la Fiscalía, donde enfrentará un proceso legal. Las autoridades locales han confirmado que se procederá con la denuncia correspondiente, y se investigará su responsabilidad en este hecho que ha puesto en riesgo la vida de los habitantes y el medio ambiente de la ciudad.
A raíz del incendio, se desplegó un fuerte operativo de emergencias. El Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ) se movilizó con vehículos nodriza, tanqueros, autobombas y ambulancias para combatir las llamas. Además, otras instituciones como la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS) y la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras (EPMMOP) también apoyaron con recursos logísticos. A las 15:00, el helicóptero Fénix de la Policía Nacional inició las descargas de agua desde el aire para controlar el avance del fuego.
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, ha reiterado que el municipio actuará con dureza frente a actos como este, que ponen en peligro la seguridad de las personas y dañan el entorno natural. Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), quienes provoquen incendios forestales pueden enfrentar penas de uno a tres años de prisión, y las sanciones se agravan si se produce la muerte de una o más personas, con condenas que alcanzan los 16 años.
Este tipo de incidentes no solo afectan gravemente al ecosistema, sino que también representan un gasto considerable de recursos públicos. Las multas por causar incendios forestales, de acuerdo con la Ordenanza Metropolitana No. 075, pueden alcanzar hasta los 75 salarios básicos, es decir, USD 34,500. Con esta detención, las autoridades esperan enviar un mensaje claro sobre las consecuencias legales para aquellos que atenten contra el medio ambiente y la seguridad pública.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…