¡Caída de alto impacto! Capturan a “Peluche”, cabecilla de los R7


Alias "Peluche", operador clave de la banda R7, fue capturado en Estados Unidos y deportado a Ecuador.
Alias "Peluche", un importante operador de la organización delictiva "R7", fue capturado en Estados Unidos y deportado a Ecuador gracias a una operación coordinada entre la Policía Nacional ecuatoriana y organismos internacionales. Jonathan A., conocido como "Peluche", era buscado por la Interpol con una notificación roja por delitos relacionados con asociación ilícita y el incumplimiento de decisiones legítimas de autoridades competentes.
La captura de alias "Peluche" representa un golpe significativo para la banda "R7", una organización criminal que opera principalmente en la Costa ecuatoriana. Según informó la Policía Nacional desde su cuenta oficial en la red social X (anteriormente Twitter), Jonathan A. era una pieza clave en la estructura operativa de esta banda, encargándose de tareas como el perfilado y manipulación de vehículos robados, con el fin de desmantelarlos para su posterior venta en el mercado negro.
La operación que condujo a la captura y deportación de "Peluche" se llevó a cabo bajo la coordinación de fuerzas policiales de Ecuador y Estados Unidos, lo que demuestra el alcance y la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado. A su llegada a Ecuador, alias "Peluche" fue puesto inmediatamente a disposición de las autoridades competentes para enfrentar los cargos que pesan en su contra.
La banda "R7", a la que pertenece, ha estado involucrada en actividades delictivas que incluyen el microtráfico, el sicariato y la extorsión. Aunque no se le considera una megabanda al nivel de otras como Los Choneros o Los Lobos, los "R7" mantienen conexiones con estas organizaciones más grandes, especialmente en zonas conflictivas y dentro de las cárceles del país. Estas redes criminales han generado una escalada de violencia en varias regiones, contribuyendo a la creciente inseguridad en Ecuador.
La captura de Jonathan A. es un paso más en el esfuerzo de las autoridades por desarticular estas bandas y mejorar la seguridad en el país. La Policía Nacional ha reafirmado su compromiso de seguir persiguiendo a los líderes y operadores de estas organizaciones delictivas, tanto a nivel nacional como internacional, con el fin de llevarlos ante la justicia.
Este operativo también subraya la importancia de la cooperación entre agencias internacionales de seguridad en la lucha contra el crimen organizado, especialmente cuando los delincuentes intentan escapar del radar de las autoridades locales al salir del país.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …