Cáncer de próstata en Ecuador: una amenaza silenciosa


En Ecuador, el cáncer de próstata es la primera causa de cáncer en hombres
Cada 11 de junio, al conmemorarse el Día Mundial del Cáncer de Próstata, se abre una ventana importante para hablar de frente, sin miedo, sobre una enfermedad que sigue llevándose vidas. En Ecuador, el cáncer de próstata es la primera causa de cáncer en hombres, y una de las más mortales. Según el Observatorio Global del Cáncer (GLOBOCAN 2022), ese año se diagnosticaron 3.456 nuevos casos y se registraron 1.362 muertes. Detrás de esas cifras hay padres, hermanos, esposos… familias que hoy sienten su ausencia.
Y es que lo más duro de esta enfermedad es su silencio. Muchos hombres no presentan síntomas hasta que ya es demasiado tarde. El estigma, la vergüenza o simplemente la costumbre de "dejarlo para después" hacen que los chequeos se posterguen, incluso cuando ya hay señales de alerta.
A partir de los 50 años (o antes, si hay antecedentes familiares), los riesgos aumentan. También influyen el sobrepeso, la etnia y otros factores genéticos. Pero hay algo claro: detectarlo a tiempo puede cambiar el destino. Un simple examen o una consulta urológica puede ser la diferencia entre un tratamiento oportuno y una batalla cuesta arriba.
Por eso, desde el Centro de Especialidades Médicas de la Cruz Roja de Tungurahua, hacemos un llamado honesto y urgente: no dejes pasar el tiempo. Nuestro servicio de urología está listo para acompañarte.
Este 11 de junio puede ser un punto de partida. Regálate salud, tranquilidad y futuro. Hacerse un chequeo no es solo cuidarse uno mismo… es pensar también en quienes más te aman.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …