¡Capacitación innovadora! Mujeres de Tisaleo se empoderan en liderazgo


Un proceso de formación en Tisaleo capacita a 70 mujeres en liderazgo, género y emprendimiento
El cantón Tisaleo se ha convertido en un ejemplo de innovación social y empoderamiento femenino gracias al "Proceso de Formación Ciudadana en Herramientas de Liderazgo con Enfoque de Género y Emprendimiento". Este programa, impulsado por el Centro de Formación Ciudadana del Gobierno Provincial de Tungurahua en alianza con SWISSAID y el GAD Municipal de Tisaleo, tiene como objetivo fortalecer las capacidades de 70 mujeres líderes y lideresas de la comunidad.
Este proceso de formación, que abarca 42 horas distribuidas entre martes y sábados, no solo busca empoderar a las participantes a nivel personal y comunitario, sino también fomentar su participación en la economía local y en la "Red de Mujeres Valientes de Tungurahua". Bajo un enfoque de derechos humanos, género e interculturalidad, las participantes abordan temas como liderazgo comunitario, marketing digital, finanzas personales, costos y derechos de las mujeres. Además, se incluye un innovador módulo sobre masculinidad y género, que promueve una reflexión crítica sobre los roles tradicionales.
El programa tiene un enfoque integral y está diseñado para que las mujeres no solo adquieran conocimientos, sino también para que estos se traduzcan en un impacto directo en sus comunidades. De hecho, una parte fundamental de la formación es promover el consumo de productos locales, fortaleciendo la economía del cantón y permitiendo que las mujeres se conviertan en agentes de cambio dentro de sus círculos.
La culminación de este proceso se celebrará con una feria de emprendimientos donde las participantes podrán exhibir sus productos y proyectos, demostrando las habilidades adquiridas a lo largo de la formación. Además, recibirán certificados avalados por la Universidad Técnica de Ambato, el Centro de Formación Ciudadana, SWISSAID y el GAD Municipal de Tisaleo, como reconocimiento a su esfuerzo y compromiso.
Las alianzas estratégicas detrás de esta iniciativa aseguran un proceso coordinado y exitoso que no solo beneficia a las mujeres participantes, sino también a sus familias y la comunidad en general. Este tipo de formación es clave para promover la igualdad de derechos y el empoderamiento económico de las mujeres, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región.
Con este tipo de proyectos, Tungurahua refuerza su compromiso con la igualdad de género y la participación ciudadana, demostrando que el liderazgo femenino es un pilar fundamental para el progreso.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …