¡Capriles propone la dolarización del salario en Venezuela!


En medio de crisis económica, el líder opositor urge a elevar el sueldo y dolarizar ante la falta de "voluntad política"
En un giro audaz y en respuesta a la asfixiante crisis económica que enfrenta Venezuela, Henrique Capriles, destacado líder opositor y referente del partido Primero Justicia, ha urgido a la nación a "dolarizar" el salario. En un encuentro con sindicalistas y trabajadores este 4 de septiembre, Capriles insistió en la necesidad de que el pueblo venezolano tenga ingresos dignos y adecuados a la situación actual. "La gente tiene que comer; la gente se enferma", enfatizó.
Capriles, con determinación, añadió que los ingresos deben ser dolarizados "hasta que haya una moneda fuerte en el país". Remarcó la falta de acción por parte del actual gobierno bajo Nicolás Maduro, aludiendo que si existiera verdadera "voluntad política", ya se habría firmado un decreto para elevar el salario mínimo y las pensiones a $150 al mes.
El exgobernador señaló la ironía de un gobierno que menciona una "recuperación económica", mientras un trabajador público apenas percibe 130 bolívares mensuales. Para muchos, los gastos diarios de transporte en Caracas consumen más de la mitad de ese salario.
Como culminación de su discurso, Capriles prometió que su "primer decreto" como presidente sería aumentar sueldos y pensiones. Además, destacó su compromiso de tomar acciones decisivas contra la inflación rampante.