Captan en video a tiburón de más de 300 años en el Océano Artico


¿Fósil viviente?: Científicos encuentran tiburón de Groenlandia que podría superar los 392 años
En un impresionante video captado en las oscuras profundidades del Océano Ártico, se ha registrado la presencia de un extraordinario tiburón de Groenlandia, científicamente conocido como Somniosus microcephalus. Este notable descubrimiento confirma que la criatura, cuyo origen se remonta al año 1627, todavía habita en su entorno natural.
El tiburón filmado, que se estima puede tener más de 392 años, es uno de los animales marinos más longevos conocidos por la ciencia. Este dato no solo asombra por la edad del tiburón sino también por su tamaño, que puede alcanzar hasta seis metros de longitud. Su dieta se compone de peces, calamares y mamíferos marinos, además de aprovechar los restos de otros animales arrastrados por la corriente.
¿Qué explica la longevidad de estos seres? Según expertos, los tiburones de Groenlandia tienen un metabolismo extremadamente lento, favorecido por las bajas temperaturas del agua que habitan, lo que contribuye a un crecimiento y desarrollo más gradual del animal. Estas condiciones únicas han permitido a esta especie convertirse en un testigo viviente de la historia marina a través de los siglos.
Este hallazgo no solo arroja luz sobre las características y el estilo de vida del tiburón de Groenlandia, sino que también destaca la importancia de conservar los océanos y sus ecosistemas, que albergan vida que ha perdurado a través de los tiempos.
La Academia de Fútbol Niño Moi 23 anunció la apertura de una nueva sede en Cuenca. El lanzamie…
La justicia francesa condenó este jueves 9 de octubre de 2025 a 10 años de prisión a Husametti…
En su nuevo documental de Netflix, Victoria Beckham abrió su corazón sobre los años en que luc…