Carondelet no esperaba el golpe arancelario de Trump


El Gobierno dijo que la noticia cayó como balde de agua fría, pero las negaciones continúan.
El Gobierno ecuatoriano reconoció que le tomó de sorpresa la decisión de Estados Unidos de subir los aranceles a los productos ecuatorianos del 10% al 15%. Carolina Jaramillo, vocera del Palacio de Carondelet, admitió el asombro durante una rueda de prensa, mientras confirmaba que la cuarta ronda de negociaciones con Washington estaba en proceso. Trump fue quien anunció este aumento, justo cuando Ecuador buscaba una rebaja en esos impuestos. Las reuniones entre ambos países siguen activas, y Jaramillo resaltó que Ecuador está dentro del pequeño grupo que aún negocia estos temas con EE.UU. Según la vocera, las conversaciones actuales se enfocan en tarifas y se espera que pronto haya noticias positivas para los exportadores nacionales. Los gremios exportadores como Fedexpor y Amcham dijeron que urge cerrar un acuerdo para frenar los aranceles que afectan las ventas al principal socio comercial de Ecuador. Mientras tanto, Jaramillo no quiso adelantar si el Gobierno aplicará algún plan de compensación para los afectados, asegurando que no se pueden hacer especulaciones en este momento. Hasta ahora, los aranceles seguirán vigentes hasta que se logren acuerdos firmados en comercio y seguridad. A pesar del golpe, Ecuador no baja los brazos y espera que la próxima semana haya anuncios que animen al sector exportador. El tema de los aranceles ha generado preocupación entre empresarios, pero las negociaciones avanzan sin pausa. Las exportaciones de Ecuador dependen en gran parte de Estados Unidos, aunque no hay un acuerdo de libre comercio firmado. El Gobierno insiste en que cada conversación es una oportunidad para buscar mejores condiciones para el país. Los gremios recuerdan que solo un acuerdo concreto puede cambiar la situación. La tensión comercial se siente fuerte, y los productores piden soluciones rápidas. Los próximos días serán clave para el futuro de las exportaciones ecuatorianas. La expectativa crece mientras se espera una salida favorable para el país. La noticia sacudió al sector exportador y puso a todos en alerta máxima. El Gobierno prometió informar cualquier novedad apenas haya avances concretos. Los empresarios están atentos a lo que pase en las próximas horas.
Las vacaciones son el momento perfecto para descansar, viajar y disfrutar en familia, pero la …
La escuela de robótica Nastratech fue elegida para representar a Ecuador en agosto en dos de l…
En Ecuador, estudiar más ya no garantiza conseguir trabajo y muchos profesionales con maestría…