Caso Villavicencio: Testimonio protegido revela espionaje político


Exagente de inteligencia revela operaciones ilegales durante el correísmo
Quito, 12 de septiembre de 2025. Un expolicía testigo protegido de la Fiscalía en el Caso Villavicencio reveló una supuesta trama de espionaje político y entrega de documentos a exmiembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC durante el gobierno de Rafael Correa. En su testimonio alias “Jonathan” exagente de inteligencia de la UIAD aseguró que en 2016 trabajó bajo órdenes del entonces ministro del Interior José S. quien le habría instruido realizar seguimientos a opositores como Lourdes Tibán Fernando Balda y Ramiro González así como implantar pruebas en allanamientos para incriminar a personas en delitos. El expolicía también denunció que en julio de 2016 entregó 116 cédulas ecuatorianas a disidentes de las FARC en el malecón de Puerto El Carmen Sucumbíos por disposición de José S. además de haber tenido conocimiento sobre una presunta venta de armas al grupo delictivo Los Choneros y seguimientos al excandidato Fernando Villavicencio. El expediente liberado este 12 de septiembre por la Fiscalía se incorpora a la investigación para identificar a los autores intelectuales del asesinato de Villavicencio. Actualmente el exministro se encuentra detenido en un centro migratorio de Miami a la espera de una audiencia el 30 de septiembre que definirá su posible deportación al Ecuador.