¡Cazados! Dos acusados por incendios en Quito


Tras 13 denuncias, dos sujetos fueron procesados por incendios forestales; ¿quiénes son y por qué lo hicieron?
En lo que va de la época seca, Quito ha sido víctima de múltiples incendios forestales que han alarmado a la población y a las autoridades. El Municipio de Quito y el Cuerpo de Bomberos han presentado 13 denuncias por estos siniestros, y dos individuos han sido procesados por su presunta participación.
Juan David F. fue procesado el pasado 19 de septiembre por su presunta implicación en el delito de incendios forestales y de vegetación en grado de tentativa, según informó la Fiscalía. Asimismo, el 13 de septiembre, Jefferson M. fue procesado tras el incendio registrado en el cerro El Panecillo. Ambos casos están tipificados en el artículo 246 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Para entender el comportamiento de quienes están detrás de estos flagelos, conversamos con Andrés García, experto en investigación psicológica y criminología. García explica que los pirómanos o incendiarios no siempre actúan por las mismas motivaciones y que su perfil es complejo.
"Un perfil criminológico y psicológico profundo de los pirómanos requiere la integración de factores psicológicos, motivacionales, sociales y ambientales", señala García. Añade que la piromanía es un trastorno mental que pertenece al eje de los trastornos de los impulsos y que implica una compulsión hacia el fuego. "Los pirómanos obtienen una sensación de alivio o placer tras iniciar un incendio", agrega.
Sin embargo, no todos los incendios provocados son cometidos por pirómanos. "Los incendiarios suelen tener motivaciones más complejas como ideológicas, problemas emocionales profundos o incluso intenciones criminales", explica el experto. Estudios neurocientíficos han demostrado que algunos muestran actividad cerebral alterada en áreas vinculadas al control de los impulsos.
Además, estos individuos pueden presentar otros trastornos mentales como el trastorno explosivo intermitente o trastornos de personalidad antisocial o narcisista. "La baja empatía y el egocentrismo son comunes, lo que explica su indiferencia por las consecuencias destructivas de sus actos", concluye García.
Este martes 24 de septiembre, nuevos incendios se registraron en Bellavista, Guápulo, la Av. Conquistadores y el cerro Auqui. Aunque han sido controlados, aún no están completamente extinguidos, lo que mantiene en alerta a las autoridades y a la ciudadanía.
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…