Cedeño y Patiño: piden suplentes para los vocales del CAL


La propuesta plantea un suplente por cada vocal del CAL, elegido por el Pleno y de la misma bancada.
Los legisladores Fernando Cedeño y Ricardo Patiño presentaron este 21 de octubre de 2025 un proyecto para reformar la Ley Orgánica de la Función Legislativa. El objetivo fue que los vocales del Consejo de Administración Legislativa cuenten con suplentes. La propuesta buscó asegurar la continuidad operativa de la Asamblea en coyunturas como la campaña electoral de enero de 2025. El planteamiento prevé que los cuatro vocales del CAL tengan un suplente de la misma bancada. Esos suplentes serían elegidos por el Pleno entre asambleístas principales. Según Patiño, con esta medida se mantendría la operatividad del CAL ante ausencias temporales. El texto incluyó que las personas que comparezcan al Pleno permanezcan hasta responder todas las preguntas de las y los legisladores. Con ello se apuntó a reforzar la transparencia y la rendición de cuentas. Otro cambio dispuso que el Pleno pueda destituir a la Presidencia de la Asamblea, a la Primera y Segunda Vicepresidencias y a los vocales del CAL. Esa remoción se sustentaría en informes de una comisión pluripartidista ad hoc y con mayoría absoluta. La disposición buscó armonizar artículos vigentes de la LOFL y fijar un procedimiento claro. Cedeño señaló que el proyecto nació en su período en la Comisión de Justicia. Luego fue complementado con aportes de Patiño para abarcar más frentes del trabajo legislativo. Entre los puntos tratados figuran el orden cronológico de las solicitudes de enjuiciamiento político y su eventual retiro. También se incluyeron reglas sobre informes de juicio político y plazos para la Unidad Técnica Legislativa. El paquete tocó además iniciativa legislativa, objeciones, pedidos de información y actuación de servidores públicos. Las faltas administrativas quedaron en el radar del articulado propuesto. Especialistas consultados indicaron que incorporar suplentes evitaría desconfiguraciones en el CAL. El diagnóstico remarcó que así la Asamblea cumpliría sus funciones sin interrupciones en periodos críticos. Con esta reforma los proponentes apuntaron a fortalecer la institucionalidad y la gestión de sesiones del Legislativo.
La noche del lunes 20 de octubre de 2025, Quito vivió un hecho que dolió. El servidor policial…
La UNASE ejecutó 22 operativos “Libertad” entre el 13 y el 19 de octubre de 2025. Las acciones…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó la “Operación Fénix” en Esmeraldas. La acción nació de…