Chile Dice No al Cambio Constitucional: Rechazo al 55% en Plebiscito


Chile se inclina por mantener su actual Constitución, rechazando con un 55% la propuesta de corte conservador.
Chile ha votado en contra de cambiar su actual Constitución. La propuesta de una nueva Constitución de corte conservador fue rechazada por un 55%, según los resultados del plebiscito celebrado este domingo. Con más de la mitad de los votos contados, el 'no' se impuso claramente frente al 45% de apoyo a la propuesta.
Este resultado significa que se mantendrá el texto heredado de la dictadura militar, que ha sufrido varias reformas en el periodo democrático. La decisión cierra, al menos por el momento, el debate constitucional en Chile, especialmente durante la presidencia de Gabriel Boric (2022-2026), dado que el Gobierno ha indicado que no impulsará un tercer proceso constituyente.
El partido Conservador Unión Demócrata Independiente (UDI), que apoyó el nuevo documento, fue el primero en reconocer los resultados. Su líder, Javier Macaya, expresó que los chilenos "no quieren un cambio constitucional".
La jornada electoral transcurrió con normalidad, aunque se anticipa una participación menor al 85% registrado en el plebiscito anterior. Más de 15,4 millones de ciudadanos estuvieron habilitados para votar, y según datos oficiales, más de 242,000 personas presentaron excusas para no votar, el doble que el año pasado.
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…